Ya vimos en el anterior artículo, que los mitos y fantasías relacionados con el lobo han dado incluso para inventarse razas de la nada y encontrar la huella del canis lupus – en este caso la variedad signatus propia de Iberia- allí donde sólo había mestizos de pastor alemán.
En esta línea, hace unas pocas semanas – y en medio de ciertas batallas dialécticas en las comunidades de facebook donde se daba cobertura a los defensores del ‘lobero español’- di con una serie de breves reseñas en prensa, e incluso en alguna web especializada en cinofilia, relativas al último estudio científico acerca de la influencia genética del perro doméstico en las poblaciones de lobo ibérico: "Genetic evidence for multiple events of hybridization between wolves and domestic dogs in the Iberian Peninsula"
En esta línea, hace unas pocas semanas – y en medio de ciertas batallas dialécticas en las comunidades de facebook donde se daba cobertura a los defensores del ‘lobero español’- di con una serie de breves reseñas en prensa, e incluso en alguna web especializada en cinofilia, relativas al último estudio científico acerca de la influencia genética del perro doméstico en las poblaciones de lobo ibérico: "Genetic evidence for multiple events of hybridization between wolves and domestic dogs in the Iberian Peninsula"