Mostrando entradas con la etiqueta Presa canario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presa canario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de mayo de 2013

Referencias literarias al perro de presa canario en un best seller

Referencias literarias al perro de presa canario en el best seller de Douglas Preston y Lincoln Child     "Naturaleza muerta" ("Still Life with Crows") del año 2003.

No se trata de un texto escrito por cinólogos y es muy inexacto, principalmente porque en general el tipo de "presas" que hay en Estados Unidos a menudo está más cercano del "bandog" que de otra cosa; pero resulta interesante comprobar cómo el sello o marca "presa canario" ha calado allende nuestras fronteras y ya está incluso en el lenguaje popular de ciertos sectores del mundo anglosajón:

"(…)
-Pues espero que esta vez nos traigan perros de verdad. ¿Los has pedido de la raza especial que críanen Dodge? ¿Aquellos perros españoles que no sé cómo se llaman? 

-Perros de presa canarios -dijo Larssen-. Sí, tranquilo. Me han dicho que aún no estaban entrenados del todo, pero yo he insistido. 

-Perfecto. Ya estoy harto de hacer el tonto con perritos falderos. ¿Quién es el cuidador? " 

(Página 157)


 "(…) 
Hazen siguió a Lefty y su pareja de perros por la pasarela de madera de las cuevas de Kraus. A diferencia de la primera pareja, los perros no solo seguían perfectamente la pista, sino que se pasaban de entusiastas. Constantemente estiraban las correas y querían ir más deprisa, gruñendo desde lo más hondo de sus pechos. A Lefty le costaba controlarlos; trataba de amansarlos con palabras dulces, pero lo arrastraban como a un pelele. Eran unos animales grandes y feísimos, con el culo desproporcionado y salido y unos huevos gigantescos que les colgaban mucho, como a los toros: perros de presa canarios, amaestrados para matar otros perros... o cualquier bicho de dos o cuatro patas. Hazen no habría querido tenerlos en contra, ni siquiera con un par de Winchesters para caza mayor. Observó que los policías también se quedaban a distancia prudencial. Por poco sentido común que tuviera McFelty, se arrodillaría y suplicaría piedad en cuanto viese a aquel par de perrazos.

-¡Sturm! ¡Drang! -gritó Lefty
.
-Pero ¿de dónde salen esos nombres? -preguntó Hazen.

-Ni idea. Se los pone el criador.

-Pues que no corran tanto, que no estamos en Indianápolis.

-¡Sturm! ¡Drang! ¡Tranquilos!

Los perros apenas le prestaron atención. " 

(Páginas 164-165)

lunes, 12 de septiembre de 2011

Documental presa canario

Interesante documental realizado por Triunvirato Films y producido por el afijo  Del Altet. Resulta muy útil como primer acercamiento a la “raza”, en la medida que aporta gran cantidad de testimonios gráficos y una visión general razonablemente correcta, pese a que buena parte del metraje abunde también en los tópicos y mixtificaciones de siempre. La entrevista que se le realiza a Juan Carlos Asensio, una figura absolutamente polémica y también clave  en la difusión de líneas de trabajo del presa canario, es altamente recomendable:




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...